jueves, 30 de junio de 2016

Neuquén es la provincia número 12 en confirmar


Neuquén volverá a participar en La Canción Argentina 2016 después del éxito obtenido el año pasado en su segunda participación en el certamen con Elessär obteniendo un séptimo puesto con un tema en inglés.

Será la tercera participación de la provincia que en 2014 debutó con la voz de Julieta Fernández y que es hasta el momento la única provincia patagónica confirmada para este 2016.


Julieta Fernández - Tú me dejaste (Neuquén) La Canción Argentina 2014



Elessär - Dark Desires (Neuquén) La Canción Argentina 2015

viernes, 17 de junio de 2016

"Espejismo", la propuesta de Catamarca para ganar con Imploide


Después del tercer puesto obtenido por Luz Delgado el año pasado y la alta repercusión del concurso, Catamarca buscará un año más hacerse de la victoria, esta vez de la mano de Imploide, un grupo catamarqueño liderado por Fernando Bazán.

El tema se llama "Espejismo", cuyo autor es el mismo Fernando, y fue grabado en conjunto con otra artista de orígen mendocino, Lupe Biritos. El videoclip de la canción se grabó en diferentes desiertos de 5 provincias distintas.

El tema supera los 4 minutos que el reglamento exige para que la canción pueda participar, por tal motivo, los artistas ya nos han enviado una versión más corta con una duración de 3.39 minutos para la gala de canciones.

VIDEOCLIP:


BIOGRAFÍA:

Imploide es una banda de folk-rock alternativo fusionado con música celta. Su líder es el catamarqueño Fernando Bazán. De familia mendocina, se formó y vivió varios años en aquella provincia.

La historia de Imploide en primera persona contada por Fernando: "Armamos la banda con un grupo de amigos como a los 15, entre los que estaban Cristian Barros (el groso que hace el bajo y las violas en espejismo) y yo.  Con los años los miembros se fueron bajando por laburo, familia y cosas así, después yo me fui a vivir a Mendoza y los únicos que todavía seguíamos tocando que éramos Cristian y yo, quedamos en un impass. En Mendoza conocí a Lupe. Con ella y su hermana María teníamos una banda de música celta. Al tercer año allá empecé a grabar en forma profecional mis canciones, entre las que estaba espejismo, y como la letra me había quedado un poco depresiva como para cantarla solo y la invité a Lu a hacerla a dúo conmigo y se copó. Si bien actualmente Cristian se está reincorporando a Imploide, a los temas que publiqué como solista desde que me fui a Mendoza los presenté a nombre de la banda".


jueves, 16 de junio de 2016

Diego Díaz será el pop en representación de La Pampa con "Fénix"

Te presentamos un nuevo tema participante, en este caso La Pampa, que buscará su triunfo en la voz de Diego Díaz, un pionero de la música pop en su provincia con influencias internacionales. 


En 2015 los pampeanos obtuvieron un 4° puesto con Yisan Rock y Diego está dispuesto a superarlo e incluso ganar. Te invitamos a que descubras a este artista y sus canciones de gran calidad y producción.

El tema se titula "Fénix" y fue compuesto y escrito por el propio Diego.


VIDEOCLIP:


BIOGRAFÍA:

Diego Díaz nació el 9 de junio de 1985 en Santa Rosa, La Pampa. Es cantante, compositor, músico y bailarín. Desde muy joven comenzó a interesarse por el mundo de la música aprendiendo a tocar el piano, a cantar y cursó los profesorados de música y danza. En su ciudad natal fue pianista y coreuta de varios grupos y solistas de rock, melódico, pop-latino, tango y folclore latinoamericano. Comenzó a componer a la edad de 14 años, recibiendo influencia de variados artistas como Michael Jackson, Gloria Estefan, Alejandro Lerner, Jennifer López, Maroon 5 y continuó abriendo sus horizontes a la música pop europea con grupos y solistas como The Sounds, Loreen y Eric Saade, entre otros.

Durante sus presentaciones fue caratulado por la prensa local como "uno de los artistas volcados definitivamente al rock pop eléctrico con más personalidad de la provincia".

En 2015 Diego lanza un corte de difusión de lo que será su álbum debut. El sencillo se llama "Zodíaco"(ver), un tema pop, bailable y que tiene un videoclip dirigido por Hernán Biasotti con el equipo de Tangram Producciones. El segundo corte de difusión es Fénix, tema con el que participará en La Canción Argentina. Actualmente se encuentra difundiendo su nuevo tema "Caótico" (ver).

SANTA FE PARTICIPARÁ UN AÑO MÁS EN EL CONCURSO



Ya son 10 las provincias confirmadas en total y Santa Fe está entre ellas. Santa Fe participó hasta el momento en todas las ediciones del concurso obteniendo muy buenos resultados sobre en todo en las votaciones online.

En 2013 y 2014 alcanzaron el tercer puesto de la mano de Romina Trefilio y Joina respectivamente. En 2015 alcanzaron el resultado más bajo con un puesto 17 pese a competir con los populares Purple House de Rosario.

En las próximas horas anunciaremos si habrá elección directa del intérprete y la canción o si lo definiremos mediante final provincia. Con la confirmación de Santa Fe se alcanza el número mínimo de provincias participantes. Durante los próximos días sabremos el listado definitivo.

Romina Trefilio - El amor te puede salvar (Santa Fe) La Canción Argentina 2013


Joina - Resucitando Muertos (Santa Fe) La Canción Argentina 2014


Purple House - Suena Fuerte (Santa Fe) La Canción Argentina 2015

domingo, 12 de junio de 2016

Crespines vuelve a representar a Chaco con "Me la vas a pagar"

La banda que ya participó en 2014 y obtuvo un 6° puesto, regresa este año con un tema que forma parte de su último disco Rebelión. El tema se llama "Me la vas a pagar" y es la primer canción participante de Chaco en el concurso con videoclip. La provincia ganó la primer edición del concurso en 2013 con los hermanos Marcelo y Hugo Dellamea.


VIDEOCLIP:



BIOGRAFÍA:

Crespines nació hace casi diez años bajo el nombre de Grupo Crespín compuesto por cuatro integrantes, entre ellos Abel Dreher quien actualmente sigue formando parte del grupo. Su nombre se debió a que una tarde ensayando en la casa de Mauricio, uno de los ex integrantes, apareció un pajarito y justo era un Crespín. Así fueron pasando varios artistas, hasta quedar finalmente el grupo formado por 6 personas adoptando el nombre Crespines. el grupo actual está integrado por: Abel Dreher (Primera guitarra y voz), William Suarez (Guitarra rítmica y voz), Gustavo Frías (Batería) y Pablo Alfonso (Bajo).

Crespines está considerado como uno de los grupos folclóricos más sobresalientes de la provincia, con múltiples reconocimientos a nivel provincial y nacional, como ser:
-Revelación en el Festival del Cerdo (Charata, 2008).
-Primer premio Conjunto Vocal Certamen de Nuevos valores La Trova Chaco (2008).
-Revelación del 5º Festival del Helado Artesanal en Entre Ríos (2009).
-Mejor Grupo Folclórico del Año (elegidos por periodistas de folclore de Corrientes y del Chaco, 2009).
-Convocados para integrar la delegación que representó al Chaco en el Congreso de la Nación (2010).
-Segundo premio en Baradero como conjunto vocal (2011).
-Revelación de la 8ª Edición de la Fiesta Nacional de la Vaca, en Azul (Buenos Aires, 2012).
-Fueron elegidos en mayo de 2012 por la producción del programa Vivo en Argentina, que se emite por Canal 7 La Televisión Pública, para interpretar tres temas.
-En 2013 participaron del Festival Folclórico de Cosquín, en su escenario mayor Baradero, y en la Fiesta Nacional de la Vaca en Azul (Buenos Aires), siendo teloneros del reconocido cantante Abel Pintos.

Participación en La Canción Argentina 2014:

En el año 2014 fueron uno de los 15 artistas que participaron en el concurso también representando a su provincia Chaco. Obtuvieron 29 puntos alcanzando un 6° puesto, valorados en tercer lugar por el Jurado Internacional con 23 y en 9° lugar por la Votación Online con 6 puntos. El tema con el que participaron se llamó "Por ir a buscarte".



Nuevo trabajo:

Actualmente se encuentran promocionando su último disco "Rebelión", del cual forma parte "Me la vas a pagar". compuesto por Facundo Rufino, uno de los integrantes del grupo Canto 4. El álbum además incluye otras 9 canciones del grupo, considerado una de las revelaciones del folklore en su provincia.

sábado, 11 de junio de 2016

ABBY dejará sus "Huellas" por Salta

La primer canción participante de 2016 representa a la provincia ganadora de la anterior edición: Salta. ABBY tendrá la responsabilidad de defender el título obtenido por Kmila Reynoso y "Dime qué hice mal". La canción de este año se llama "Huellas". Te presentamos el tema y su intérprete en este post.


VIDEOCLIP:


BIOGRAFÍA:

ABBY , es el nombre artístico de Abigail Gacioppo, cantante, compositora y estudiante de psicología, nacida el 19 de Marzo de 1993, en la Ciudad de Metán, Provincia de Salta, Argentina. Vive hace 6 (seis) años en la Provincia de Tucumán .

Comenzó con la música desde muy temprana edad, ya a los 8 años estaba segura que su vocación era cantar. Desde muy pequeña tomó clases de teatro, coreografía, canto e incursionó en el aprendizaje de varios instrumentos, entre ellos guitarra y piano.

Participó en eventos, festivales de su cuidad. Fue finalista de "El Gran Show" programa conducido por Teto Medina en Canal 9 de Salta. La productora de Alemania "Hamburgo" eligió una canción de su autoría para musicalizar el documental "Mein Argentinien - Die Ewige Krise".

"Huellas" forma parte de su material discográfico titulado "¿Quién será el Autor?" un disco de un sonido cristalino, espiritual, como el simple y mágico hecho de vivir. Palabras que entrelazan Optimismo, canciones de su autoria que nos invitan a no rendirnos, seguir luchando por nuestros sueños, ideales, a ser cada dia mejor, cada dia mas feliz. Esa búsqueda incansable de Amor.